¿Cómo estimular la extensión de muñeca con plano vertical? JUEGO DE IMANES.

Rocio Palomo,


Una de las consecuencias de un agarre no funcional y de la incapacidad de hacer variabilidad de tipos de agarre es el mantenimiento de la articulación de la muñeca en posición de flexión.

Esta condición influye también en la incapacidad de ejecutar movimientos selectivos de extensión de muñeca, así como movimientos de los dedos.

Una de las estrategias que podemos emplear son las superficies verticales.

A través de un plano vertical se estimula de manera instantánea una mejora en la posición de la articulación de la muñeca hacia neutro o extensión, facilitando este movimiento y trabajando la musculatura que queda inactiva por el incremento de tono de los flexores de muñeca.

Además, permite fomentar también el agarre y la precisión de movimiento de los dedos, dando lugar a un incremento en la atención y coordinación ojo-mano. Estos conceptos van a beneficiar la ejecución de la tarea propuesta, así como un control en la anticipación de los movimientos a realizar.

¿Qué juego podemos emplear?

Existen los juegos de imanes que pueden colocarse en posición horizontal y vertical. Son juegos interesantes y que permiten el trabajo de varios segmentos dentro de la extremidad superior afectada.

A parte de permitir variedad en el agarre, estimulan la exploración del objeto, el agarre distal, incrementan la estabilización del agarre porque al ser piezas resbaladizas el niño tiene que adaptar la fuerza del agarre para que no se caigan. También, permite hacer una transferencia del objeto de una mano a otra potenciando la bimanualidad, por tanto, es un continuo aprendizaje de estrategias para obtener el logro de la tarea.

Es posible seleccionar las piezas que vamos a poner con la mano afectada, lo que hace que tenga que activar el movimiento de los dedos para poder buscar la pieza que deseamos colocar. Posteriormente, realizará agarre de la pieza trabajando el alcance-captación del objeto y liberación del mismo en una trayectoria de movimiento determinada.

Se puede comenzar realizando agarres en una superficie horizontal y cuando el niño controle la fuerza y el movimiento de desplazamiento del objeto con el tablero sobre la mesa, se puede incrementar la dificultad para mejorar y hacer más selectivo el movimiento a través de una posición vertical del tablero de juegos.

¿EMPEZAMOS? Elige tu tablero de imanes y manos a la obra!! ;)

https://www.amazon.es/APLI-Kids-Juego-magn%C3%A9tico-formar/dp/B01J67UTM6


Comentarios


Para comentar, por favor inicia sesión o crea una cuenta
Modificar cookies